LibreVoz › Comunidad › Disfruta tu Voz › Libros que te «pueden» cambiar la vida
-
AutorPosts
-
18 marzo, 2021 a las 23:18 #19056
Empezamos con una mentira 🙂 El único que puede cambiar tu vida eres tú mismo, pero el conocimiento siempre ayuda, sobre todo de cosas tan importante e ignoradas como estas: ¿cómo funciona tu mente?, ¿cómo mejorar mi sensación de bienestar?, ciencia sobre la gestión de emociones, etc.
Al grano. Voy a listar una serie de libros que recomiendo o me han llegado especialmente:
La hipótesis de la felicidad (Jonathan Haidt)
Para mi sería una lectura obligada, sobre todos los primeros capitúlos. El libro vale la pena el sólo por la siguiente idea:
Todos nacemos con un nivel de «felicidad» (funcionamiento positivo del cerebro) marcado en los genes. Pero tenemos herramientas que permiter modificar ese nivel. Sólo tres probadas científicamente:
* Psicofármacos
* Terápia cognitiva-conductual
* MedidaciónEs decir, yo puedo nacer siendo un 4, si me trabajo como mucho llegaré a un 6, pero puedo mejorarlo. Otro que nazca siendo un 8 y se abandone acabará siendo un 6 también. Idea muy importante.
Pensar rápido, pensar despacio (Daniel Kahneman)
Un montón de conceptos sorprendentes sobre el funcionamiento de nuestras mentes, sesgos de pensamiento, experimentos, etc. ¿Sabías que una parte de tu cerebro decide muchas cosas instintivamente (involuntariamente) y hay otra que se encarga de buscar una explicación que encaje, y que creas que tú las has tomado conscientemente. Lleno de experimentos e historias flipantes.
Sentirse bien: Una nueva terapia contra las depresiones (David D. Burns)
Que no cunda el pánico! A pesar de su nombre no es auto-ayuda (nunca viniendo de mi 🙂 y se puede aprender mucho de él sin necesidad de tener depresión o saber qué es.
Es una lectura muy buena para introducirse en la terapia cognitiva-conductual y conocer las principales distorsiones cognitivas. Un MUST.
Meto aquí una referencia sobre las distorsiones por si alguien tiene interés de saber algo sobre qué o cuáles son.
El arte de la buena vida: Un camino hacia la alegría estoica (William B. Irvine)
Mi primer acercamiento al filosofía estoica y fue un flechazo. Soy mucho menos estoico de lo que me gustaría, pero mucho más que antes de leer el libro. Te puede enamorar o lo puedes despreciar, pero seguro que te hacer ver muchas cosas de otro modo.
Hábitos atómicos (James Clear)
Este va por ti Elyon Harper, para que lo comentes cuando te entrevisten en El Hormiguero. Lo leí por puro interés sobre el tema, es un clásico y la gente habla maravillas de él. A mi me pareció muy entretenido. No puedo hablar sobre su efectividad ya que en mi caso la constancia no es un problema. Supongo que es la forma en la que la naturaleza me ha intentado compensar la ausencia de muchos otros dones (sí, voz incluida).
19 marzo, 2021 a las 16:23 #19057Ahh, y se me olvidaba una maravilla Sapiens. De animales a dioses: Breve historia de la humanidad (Yuval Noah Harari). Brutal ensayo sobre la evolución del ser humanos desde que aparecimos como especie, pasando por temas tan de hoy como: capitalismo, veganismo, sociedad patriarcal, etc.
-
AutorPosts
Usted debe estar logeado para responder a este tema.